Menu

Una Profesora de la UC destaca en Camargo que los autómatas programables son una “formación interesante” como salida laboral

La profesora universitaria Esther González Sarabia ha destacado el sector productivo de los autómatas programables  como “una formación muy interesante” para los demandantes de un puesto de  trabajo, ya que “es un campo que está muy implantado en “casi cualquier empresa o proceso productivo de fabricación”.En la inauguración del curso ‘Autómatas programables’, la experta  señaló que “tanto ingenieros, como técnicos titulados o personal técnico de Formación Profesional” tienen “prometedoras salidas profesionales” en todo lo relativo a la programación, manejo, mantenimiento y a la instalación de este tipo de equipos, “dependiendo del nivel de manejo que sea necesario o de la aplicación”.

Además, González Sarabia recalcó que “estamos rodeados de más autómatas de lo que pensamos”, como es el caso de la domótica, con “equipos similares a los autómatas programables pero pensados para un ambiente doméstico más que para uno industrial”, aunque la tecnología es más o menos la misma.

El curso 'Autómatas programables' inauguró esta mañana la actividad de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) en la sede de Camargo en un acto en el que participaron los directores del curso, los profesores Esther González Sarabia y José Ramón Llata, la concejala de Urbanismo y Vivienda María del Carmen Solana así como el director de la sede de Camargo, José María Zamanillo.

Por su parte, la concejala de Urbanismo, María del Carmen Solana, hizo alusión al “esfuerzo que cada año lleva a cabo el Ayuntamiento para acercar los Cursos de Verano a Camargo”, mientras que Zamanillo destacó el aumento “en un 500 por ciento de las becas para ayudar a quien quiera participar en los monográficos”.

La programación del curso continuará hasta el 27  de junio con el objetivo de  cubrir los conocimientos necesarios para poder desarrollar un proyecto de automatización industrial, con sesiones tanto teóricas como prácticas, con el manejo de autómatas reales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Cursos de Verano de la UC en Camargo comienzan la próxima semana con el de "Autómatas Programables"

Con la propuesta “Autómatas Programables”, del 25 al 27 de junio, se inauguran en Camargo los cursos de verano de la Universidad de Cantabria. El Centro municipal de empresas ubicado en Revilla volverá a acoger en su sexta edición esta propuesta dada la gran demanda existente cada año. Bajo la dirección de Esther González Sarabia y Jose Ramón Llata Garcia, el curso de “Autómatas programables” pretende contribuir tanto a completar la formación del personal técnico en las empresas como a aquellos titulados o alumnos que deseen adentrarse en el campo de la automatización.

El curso abordará desde el nivel más bajo manejado por el operario de planta, pasando por el control directo de los equipos y la supervisión local hasta enlazar con los sistemas de gestión de la producción. Con un total de 60 plazas disponibles y 20 horas de formación este curso contará con la participación de varios profesores de la Universidad de Cantabria como Juan María Pérez Oria, Elías Revestido Herrero o María Tomas Rodríguez de la London City University. El coordinador de la sede de los Cursos de Verano de la UC en Camargo José María Zamanillo se ha referido al curso en estos términos  este Curso ilustra como funciona y como se pueden programar las máquinas, su aplicación a la industria. Además tenemos que tener en cuenta que Camargo es un municipio fundamentalmente industrial y este curso será de gran ayuda a todas las empresas”.

Las siguientes propuestas que se llevarán a cabo en el municipio serán, ya en julio, “El rol de la innovación en la economía del siglo XXI”. Dirigido por el coordinador de la sede de Camargo José María Zamanillo Sainz de la Maza, profesor de la Universidad de Cantabria, del 2 al 4 de julio. Esta actividad cuenta con 60 plazas y tiene una duración de 20 horas en las que se pretenden enseñar las líneas fundamentales de la innovación aplicadas a diferentes industrias.

El 8 y el 9 será el turno para Promoción Turística en entornos “no turísticos” en el que se dará a conocer diferentes iniciativas turísticas en “entornos no turísticos” y productos turísticos novedosos, que oferta un total de 60 plazas y estará dirigido por Luis Cayón de las Cuevas, gerente del Plan de Competividad Turística del Surf en Ribamontán al Mar. Y ya el 17 y 18 de julio el encargado de poner punto y final a esta edición será “Nuevas tecnologías, nuevos modelos de negocio”, también con 60 plazas disponibles y una duración de 10 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo volverá a ser sede de los Cursos de Verano de la UC. Como novedad se programan dos actividades culturales.

El Centro Municipal de Empresas ubicado en Revilla de Camargo volverá a ser sede durante la época estival de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria en su sexta edición. Entre los meses de Junio y Julio estas instalaciones acogerán un total de cuatro propuestas, dos vinculadas a temáticas relacionadas con la economía y la empresa así como otras dos del campo de la ingeniería, tecnología y ciencia.

De nuevo este año se propone entre el 25y el 27 de Junio una edición del curso “Autómatas Programables” que dada la gran demanda ha solicitado el Ayuntamiento de Camargo y que  pretende contribuir tanto a completar la formación del personal técnico presente en las empresas como de aquellos titulados o alumnos que deseen adentrarse en el campo de la automatización, bajo la dirección de los profesores universitarios Esther González Sarabia y José Ramón Llata García. Tendrá una duración de 20 horas y hay 60 plazas disponibles.

El siguiente curso se oferta del 2 al 4 de Julio bajo el título “El Rol de la Innovación en la economía del siglo XXI” está patrocinado por la Dirección General de Innovación Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria y colabora el Instituto de Hidraúlica Ambiental de la Universidad de Cantabria, el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria y Textil Santanderina. Con esta propuesta se pretende ofrecer un punto de vista en común entre la empresa, la UC y el público en general.

La “Promoción turística en entornos no turísticos” será la siguiente propuesta de los Cursos de Verano de Camargo en la segunda semana del mes de Julio, los días 8 y 9, dirigido por Luis Cayón de las Cuevas gerente del Plan de Competividad Turística del Surf en Ribamontán al Mar. Se ofertarán 60 plazas para las diez horas de duración. 

La última de las propuestas será el curso “Nuevas tecnologías, nuevos modelos de negocio” que se repite por segundo año consecutivo celebrará los días 17 y 18 de Julio dirigido por Roberto Rico Director del Centro de Innovación en Integración y Marta Elena Zorrilla Profesora de la Universidad de Cantabria. Con este curso se tratará de realizar un acercamiento a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación de manera práctica. El pasado año por ejemplo se llevaron a cabo conferencias con trabajadores de Microsoft en EEUU para conocer las últimas novedades en software y equipamientos informáticos. También para este curso se ofertan 60 plazas en sus diez horas de duración.

Como novedad en esta edición se han programado dos actividades culturales complementarias y gratuitas según ha señalado en primicia a Radio Camargo José María Zamanillo.

A finales de septiembre el catedrático emérito de la Universidad de Cantabria Antonio Cendreros ofrecerá una conferencia sobre “La Piedra Caliza o Piedra Blanca de Escobedo” en torno a la cual se está diseñando una actividad complementaria en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo aún por determinar, que podría ser la entrega a los asistentes de un souvenir representativo de esta popular piedra del Valle.

En una segunda conferencia, en el mes de Octubre, el exalumno de la UC y empresario Iván Bermejo hablará sobre los robots y drones que se fabrican en su propia empresa

126 alumnos pasaron el año pasado por los cuatro cursos que se impartieron en la sede de Camargo de los cursos de verano de la UC frente a los 68 que participaron en el año 2012.

El plazo de inscripción para participar en cualquiera de las actividades está abierto en la página  www.cursosdeveranouc.es o también se puede acudir personalmente a la Secretaría de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria que está situada en el Edificio Tres Torres “Casa del Estudiante” Torre C, Planta 2 Telf.: 902 20 16 16 Fax: 942 20 09 75. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional